Articulo sobre los ángulos de la muñeca , por Sensei Carmelo Marco, extraído de su blog: El Diccionario Marcial.
TEKUBI NO KAKUDO
LOS ÁNGULOS
DE LA MUÑECA
手首の角度
Las posturas o formas que adoptan
las manos en la práctica de las Artes Marciales son importantes porque son las
causantes de las distintas técnicas de ataque o defensa que ellas se
desempeñan.
Normalmente solemos estar bastante
familiarizados con ellas, de hecho, los distintos nombres que reciben dan lugar
a la nomenclatura de las correspondientes técnicas, aunque también suele
acontecer al revés.
Juntos con las manos, también el
resto de los brazos, codos y muñecas, en referencia al tren superior, tienen
sus distintas formas de ser referidas, en este caso nos centraremos en las
muñecas y más concretamente en los distintos ángulos que éstas pueden llegar a
formar.
Existen cuatro formas de doblar al
máximo la articulación de la muñeca (Tekubi no kansetsu, 手首の関節, Wrist joint):
KUKKYOKU TE. 屈曲手. Mano en flexión. Flexion hand. La palma de la mano
es flexionada hacia la parte inferior del antebrazo o zona palmar (Shuwan, 手腕, Lower arm, palmar area), cuando esto ocurre forma dos ángulos:
· TE-NE
(YÛKAKU). 手根 (優角, ángulo cóncavo, reflex angle). Te-ne (shukon) se entiende como “raíz de
la mano”, si añadimos el kanji 骨Kotsu (hueso, bone) a los dos
kanji de Te-ne (手根, hand root) resulta lo que se
denomina Shukonkotsu (手根骨. Túnel carpiano, zona carpal, en
el lenguaje anatómico; Carpal tunnel, carpal area). Los distintos nombres de
este ángulo de la muñeca, no dan lugar a nombres de técnicas específicas, pero
la forma de colocarla así si, como por ejemplo sucede con el Washide uke (鷲手受け, Received eagle hand), blocar con la mano en forma de cabeza de águila,
o Washide Uchi (鷲手打ち, Eagle
Claw Hand strike). Golpe con la mano de águila, formando un gancho cuya zona de
impacto son las cinco yemas de los dedos unidas. También suele ser llamado este
ángulo o área como (Also this angle or area is usually called as):
o
SHITA TEKUBI. 下手首. Plano inferior de la muñeca. Inner whist.
o HIRA
TEKUBI. 平手首. Zona palmar de la muñeca. Wrist palmar.
· KOKEN
(TOKKAKU). 孤拳 (凸角. Ángulo convexo. Convex angle). Koken (孤: KO es "huérfano, sólo, soledad" y 拳KEN = puño; puede entenderse como la "soledad del puño", la
parte de atrás u olvidada. "Loneliness fist", the back or forgotten
of the fist). Koken sirve para dar nombre a la técnica Koken Uke, aunque
también puede ser entendida como “Uchi” o técnica de ataque indirecta. A este
ángulo también se le conoce como (this angle it is also known as):
o
KAKUTO. 鶴頭. Donde 鶴 KAKU es: grulla, ave; y TÔ
(atama) es: cabeza de animales grandes; se entiende como cabeza de grulla
(Where 鶴 KAKU is: crane, bird; and TÔ (atama) is: head of
large animals; is understood as head crane).
KAKUCHÔ-TE DE SÔ KAITEN. 拡張手で総回転. Rotación total de la Mano en Extensión. Total rotation in extension
hand. Es la postura de la mano completamente girada hacia la parte superior del
antebrazo o Haiwan (Se ude), 背腕. Back arm, dorsal area, prolonged
back of the hand). Como cuando se realiza un Ura uke (裏受け. Blocaje con el dorso de la mano. Blocking with the back of the hand) o
un URA KAKE UKE (裏掛け受け. Blocaje
con el dorso de la mano atrapando. Blocking with the back of the hand
trapping). Veamos estos ángulos:
· SOKO KAISHU
(YÛKAKU). 底背手 (優角. Ángulo cóncavo, reflex angle). Fondo dorsal de la mano que forma ángulo
con la parte superior de la muñeca o Haiwan. Background dorsal hand forming
angle to the top of the forearm or Haiwan. Se utiliza sobretodo, para el Ura
kake uke o Ura uke. También se conoce por su sinónimo (Also known by its
synonym):
o SE TEKUBI. 背手首. Muñeca hacia atrás. Back wrist).
· SHÔTEI
(TOKKAKU). 掌底 (凸角. Ángulo convexo. Convex angle). Shôtei ya adopta nombres de técnicas como
Shôtei (Teishô 底掌) uke o uchi. Hace referencia a la
parte inferior de la palma de la mano (Bottom of the palm hand).
TE NO SHAKUKOTSU HENSA. 手の尺骨偏差. Desviación cubital de la mano. Ulnar deviation of the hand. La mano
plana gira hacia el exterior, hacia el lado cubital o Gaiwan (también Soto
kaina, 外腕. Exterior del brazo, zona cubital. Outer arm,
cubital area) del antebrazo. Igualmente se forman dos ángulos:
· KURI
(YÛKAKU). 繰り(優角. Ángulo cóncavo, reflex angle). Kuri es una forma continuativa de la
godan conjugación del verbo Kuru (繰る, se entiende como: para rizar o
formar rizos, arrugas o pliegues en algo (como la piel). “To ruffle” or also
“repeated”. Aunque otra forma de traducirse es “Repetido”… en la idea de
imitado). Se utiliza sobretodo, para el Kuri uke (繰り受け) o Kuri uchi (繰り打ち). Existen
diversas formas de denominar a este ángulo, además de Kuri como (There are
various forms of the call this angle "Kuri", as):
·
o
KURITE. 繰り手. Formar arrugas en una parte de la mano, o repetir mano. To ruffle the
hand, or also, repeated hand.
o KURI TEKUBI. 繰り手首. Arrugar la muñeca. To ruffle the whist.
o KURI
TE-KAMA. 繰り手鎌. Repetir con la mano la forma del “Kama”. Repeat with the hand the shape
of the "Kama".
· HIRAKI
KEITÔ (TOKKAKU). 開鶏頭. (凸角. Ángulo convexo. Convex angle). Zona abierta de la
mano en forma de “Cresta de gallo”. Open cockscomb. Es utilizado en técnicas
como Keitô uke (鶏頭受け) o Keitô
uchi (鶏頭打ち). Además puede aparecer como (It can also appear
as):
o
SOTO TEKUBI. 外手首. Exterior de la muñeca. Outside whist.
TE NO HÔSHAJÔ HENSA. 手の放射状偏差. Desviación radial de la mano. Radial deviation of the hand. La mano
gira al máximo hacia el lado radial del antebrazo o Naiwan (内腕. Parte interna del brazo, zona radial. Inner arm, radial area). Los
ángulos que se forman en la muñeca son:
· SEIRYUTO
(YÛKAKU). 生立刀 (優角. Ángulo cóncavo, reflex angle). Configurar el filo de la espada de pie.
SEI (生) Estudiante o examinado; RYÛ (立) erigir, configurar, ponerse de pie, elevarse; TÔ (刀) cuchillo, espada, el filo del cuchillo o de la espada (katana).
Standing sword hand. Este nombre para las técnicas de Seiryutô uchi o uke,
según se aplique en ataque o en defensa. El ángulo Seiryutô tiene otra
interpretación y formas distintas de ser llamado, como (The Seiryutô angle has
another interpretation and different ways of being called as):
o SEIRYÛTÔ. 青竜刀. Espada china, parece ser una espada utilizada en China que tiene un
dragón azul como decoración de su eje. Espada del Dragon Azul: Alabarda, espada
de mango largo similar a una alabarda o naginata también llamada “Hoja verde de
la media luna del Dragón. Blue dragon
sword.
· HEIKEITO
(TOKKAKU). 閉鶏頭 (凸角. Ángulo convexo. Convex angle). “Cresta de gallo cerrada”.
"Cockscomb closed off ". También (also):
o
UCHI TEKUBI. 内手首. Interior de la muñeca. Inner whist.
Carmelo Marco
Muchas gracias Carmelo por tu aportación al karate y a la IOSTK, Estudiar sobre tus articulos resulta realmente interesante, Gracias Maestro.
ResponderEliminar