Prevención del Desorden
Por Ramón
Fernández-Cid
Mi intención al publicar los pensamientos del Maestro
Kenei Mabuni que siguen a continuación, no es otra que dar a conocer el
pensamiento del Maestro expresado en su libro Empty hand: The Essence of Budo
Karate, que ,para mi, es su verdadero Testamento, ya que el Maestro Mabuni ha
fallecido recientemente a lo 96 años de edad tras una vida plena y ejemplar
dedicada al Arte del Karate-do.
Para aquellos que tuvimos la suerte de conocerle
personalmente,e incluso de convivir y compartir con El horas de charla tras el
entrenamiento, horas “en familia” en las que se habla sin tapujos para los “de casa”,ese recuerdo precioso nos
acompañará mientras vivamos,y,por supuesto ,su ejemplo,su legado mas
importante.
El Maestro elige para explicarnos sus pensamientos
conceptos y metáforas procedentes del Kenjutsu, el antiguo Arte de la espada de
los Samurais japoneses.
Extraido del libro Empty hand: The Essence of Budo
Karate, escrito por el Maestro KenEi Mabuni y Editado por Carlos Molina
Ed.Palisander 2009.
La palabra japonesa 試合 Shiai, es decir, encuentro, competición, se escribe con dos caracteres, el primero significa "para tratar, para comprobar" y el segundo "para conectar, para satisfacer" .Así es que el significado de la palabra Shiai es "para satisfacer, o para ser juzgado ".
En el pasado, la misma palabra shiai se escribía con un kanji diferente, es decir, 死 “para morir, la muerte ".Cuando en tiempos antiguos los espadachines se enfrentaban , significaba que " se reunieron con, o para enfrentar la muerte ".Hoy se entraría en un shiai con una espada de bambú ( Shinai), y el cuerpo protegido y seguro con una armadura (Bogu) .Pero, en el pasado, se utilizaban espadas reales (刀 真剣 Katana Shinken) y la persona que perdía el combate, por lo general, perdía también su vida.Si en tal "encuentro con la muerte" el estado del alma inamovible (不動心 Fudoshin) se altera, esta se llama Tatare mai cuyo significado es "uno no quiere ser golpeado".
Entonces uno se aferra al pequeño ego y los temores nos sorprenden. Desde tiempos remotos se han producido las llamadas "cuatro advertencias" en Kendo contra el miedo (恐れてOsorete,Kyo), el shock (Kyo,Shokku), la duda (疑問 Gi,o Gimon) y la confusión (Waku,Konran 混乱).
La técnica de la Itto Ryu llamada "corte hacia abajo" o Kiri otoshi, es una técnica de sacrificio (Sutemi 捨て身) para liberar el alma de estas tendencias. Pero también la escuela Yagyu ryu, favoreciendo la técnica de contraataque, que desde el punto de vista de la lógica técnica es el polo opuesto a la Itto ryu, se basa en la creencia "en el poder de un dios de la espada que surge del ataque espontáneamente sin tener en cuenta el ego".
Y justamente porque Sutemi es una técnica de sacrificio, es una técnica para salvar y crear vida para uno mismo y también para el oponente .El "ataque en armonía con el otro" o Gasshi uchi de la Yagyu Ryu, respetando toda la personalidad del oponente, representa la "espada que salva vidas" .Pero antes de que uno sea capaz de dominar el Gasshi uchi debe haber matado o "negado" el yo, el ego. Por ello, la esencia de los dos estilos técnicamente contrarias, es la misma.
A menudo se puede escuchar: "Era muy fuerte cuando era joven. Su
técnica era maravillosa" .Pero esta frase indirectamente también expresa
que la fuerza y habilidades técnicas han desaparecido con los años. Ello
significa que sus técnicas no eran técnicas Sutemi
sino que, simplemente, estaban construidas sobre su potencia y velocidad. Para
llegar a dominar las técnicas Sutemi , uno debe ser libre de
intenciones (Mushin 無心 ) y uno con la naturaleza.
El alma debe ser una con el mundo, también una con el oponente. Si se desarrolla aún más este estado mental y espiritual uno será capaz de "curar el desorden antes de su estallido" sin hacer nada, con sólo existir. Si se acerca al oponente en tal estado de unidad con el mundo, esto es Sen no sen, "anticipar y seguir adelante de dicho ataque" y, finalmente, se llega a la abilidad de Sensen no sen, "anticipar aún más la respuesta a las respuestas" .Si se enfrenta al oponente en este estado de unicidad, este es el "Kamae silencioso" .La energía mental y espiritual que emerge de esta unidad es la "energía real" (Seiki) o la "energía desbordante" (Kozen no Ki).
Las técnicas, la adaptación energética e influencia (Kiai) o la distancia (Maai) sólo son correctos cuando se basan
sobre este espíritu de unicidad. Esto debe ser incorporado en todos los aspectos
de la vida cotidiana. En cada momento de la vida una "mente tranquila" (Heijoshin 平叙心) debe regirse
internamente por un "alma inmutable" (Fudoshin 風土 心).Este es el arte maravilloso que el
viejo gato nos ha enseñado.
Y el Karate no se puede llamar verdadero y real hasta que se alcanza esta etapa .Pero, si uno llega a este punto, uno estará en la misma onda en la que se encuentra un monje Zen iluminado. Solamente serán diferentes los caminos.
Y el Karate no se puede llamar verdadero y real hasta que se alcanza esta etapa .Pero, si uno llega a este punto, uno estará en la misma onda en la que se encuentra un monje Zen iluminado. Solamente serán diferentes los caminos.
En Karate se aspira a alcanzar el espíritu de combate casi divino de no matar y el estado mental de la unidad con el Universo. Desde esto surge el "puño santo" que es capaz de "curar el trastorno antes de su estallido" .Este es el "Zen en movimiento ". El alma, habiéndose convertido en una con el Universo, está llenando los ojos, los oídos, la boca, las manos y los pies, y contribuye a la creación de una sociedad pacífica.
El Kata de Karate enseña las técnicas a través de la unidad física con el Universo, y la regulación psicológica por la unidad mental con el Universo. Sus enseñanzas son sin palabras pero extremadamente eficientes. Practicar Kata enseñada en sus formas clásicas correctas, una y otra vez, ayuda a aprender y refinar las técnicas esenciales, fortalece el alma y construye el carácter .Finalmente la totalidad del ser humano está conformado por ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario