jueves, 24 de marzo de 2016
KO BO ICHI- KOGEKI BO
KO BO ICHI-
KOGEKI BOBI
Existen conceptos
erróneos debidos a malas interpretaciones de la máxima “Karate ni nente nashi”
traducida al español de forma simplificada, como que no existe el primer ataque
en Karate.
Eso hace que se
diga que la defensa es la primera regla del Karate, dando así la sensación de
que el Karate es un Arte de Combate pasivo. No es así , desde luego.
Prevención del Desorden
Prevención del Desorden
Por Ramón
Fernández-Cid
Mi intención al publicar los pensamientos del Maestro
Kenei Mabuni que siguen a continuación, no es otra que dar a conocer el
pensamiento del Maestro expresado en su libro Empty hand: The Essence of Budo
Karate, que ,para mi, es su verdadero Testamento, ya que el Maestro Mabuni ha
fallecido recientemente a lo 96 años de edad tras una vida plena y ejemplar
dedicada al Arte del Karate-do.
Para aquellos que tuvimos la suerte de conocerle
personalmente,e incluso de convivir y compartir con El horas de charla tras el
entrenamiento, horas “en familia” en las que se habla sin tapujos para los “de casa”,ese recuerdo precioso nos
acompañará mientras vivamos,y,por supuesto ,su ejemplo,su legado mas
importante.
El Maestro elige para explicarnos sus pensamientos
conceptos y metáforas procedentes del Kenjutsu, el antiguo Arte de la espada de
los Samurais japoneses.
Extraido del libro Empty hand: The Essence of Budo
Karate, escrito por el Maestro KenEi Mabuni y Editado por Carlos Molina
Ed.Palisander 2009.
“ INVESTIGAR EL CAMINO NO TIENE FIN “
“INVESTIGAR EL CAMINO NO TIENE FIN “
Por Ramón
Fernández-Cid
El
Camino del Karate, si es entendido éste como un Budo, esta repleto de etapas,
de reflexiones, de correcciones y de comienzos.
Si
nuestra práctica es un estudio continuo, y un análisis de nuestras propias
sensaciones y sentimientos, si nuestra entrega es total, sería, y comprometida
con la necesaria humildad del principiante.Si nuestro Camino es un Shugyo, una entrega
ascética y total, comprometida, en el cultivo de las virtudes esenciales del Camino,
entonces, nuestra práctica, nuestro devenir por el Camino, no desligable de
nuestra trayectoria vital, pasará por varias etapas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)